
Creditos
Este proyecto fue realizado por Paula Mercado, Alejandra Rojas, André Faesi, Daniel Beltrán y Luis Navarrete,. Alumnos del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, de la carrera de Animación y Arte Digital en el proyecto Transmedia Storylab, que trabajó y apoyó a una organización social creando una narrativa transmedia.
AXEL
Ilustraciones, fondos y guión por: Alejandra Rojas
Redacción de texto, color de personajes y curación de imágenes: Paula Mercado
ALDO
Guión, animación y edición por: Daniel Beltrán
Voces: Polly Huerta, Samanta Figueroa, Amanda Hinojosa y Geuriel Villardo
Dirección de voces: Paula Mercado
Ingeniero en audio: Arturo Calzada
U
Guión, redacción e ilustraciones por: André Faesi
PRECUELA
Ilustraciones e historia por: Luis Navarrete
Fondos: Paula Mercado
JUEGO DE CARTAS
Ilustraciones por: Alejandra Rojas
Selección de imágenes: Paula Mercado
RALLY
Creado por André Faesi y Luis Navarrete
Agradecimientos
Nohemi Lugo
Sandra García
Maria José Vázquez
Clara Guari
Jennifer Margain
Eduardo Rosado
Virus Mecánico
Agradecemos la ayuda y apoyo que nos brindó AMANC Querétaro, con reconocimiento especial a Diana Moreno quien nos compartió su tiempo, experiencia, amor y dedicación inspirándonos a mejorar como personas y a mejorar el proyecto.
Sin la confianza que nos tuvieron, la experiencia, apoyo y consejos que nos brindaron no hubiera sido posible, muchas gracias.
Polly Huerta
Samanta Figueroa
Geuriel Villardo
Arturo Calzada
Norma López
José Laguna
Hannia Ahumada
J Reyes
Bibliografía de la investigación
Alba, G. and Reyes, A. (2016). ¿Más Días de Vida, o Más Vida a los Días? Mexico: PDF, p.2 28/08/17 Recuperado de: http://www.unsis.edu.mx/SaludyAdministracion/08/A6%20-%20Mas%20dias%20de%20vida.pdf
AMANC (2015) Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, visitado el 29/08/17. Recuperado de:
Ana Estrada. (2014). 6 organizaciones contra el Cáncer. 24/08/2017, de milenio.com Sitio web: http://www.milenio.com/tendencias/Salud_Total-asociaciones_contra_el_cancer-Incan-Canipec_0_391761040.html
Belén Fernández, Vanesa Jorge, Àngels Llorens, Loreto Arcos, Rosa García, Ainoha Zabalza. (2009). Calidad de vida y estado de salud en niños y en adolescentes supervivientes de cáncer. 28/08/2017, de revistas.ucm Sitio web: http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0909220459A
CANICA. (N.D.). Cáncer Infantil. Ago/30/2017, de CANICA Sitio web: http://www.canica.org.mx/cancer_infantil.php
Casa de la Amistad para Niños con Cáncer. 28/08/17. Recuperado de:
http://www.casadelaamistad.org.mx/beta/pages/nosotros/
Cancer Education Program. (2000). Storytelling. A strategy for living and coping with cancer.. Sep/07/2017, de PubMed Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10673801
Cáncer infantil en México. Ago/30/2017, de Salud y Medicinas Sitio web: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-infantil/infografias/cancer-infantil-mexico.html
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142
Daniela Blanco (2014) La educación es un hecho fundamental para combatir el cáncer Sep/07/2027 de InfoCancer México http://www.infocancer.org.mx/la-educacin-es-un-hecho-fundamental-para-combatir-el-cncer-not267i0.html
Diccionario de filosofía. (1984). Formas de la conciencia social. Ago/28/2017, de Filosofía.org Sitio web: http://www.filosofia.org/enc/ros/forma6.htm
Instituto Mexicano de Tanatología. 28/08/17. Recuperado de:
Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED - Querétaro):
http://www.municipiodequeretaro.gob.mx/triforce.php?id=115
FNDF. (2017). Organizaciones de ayuda en Latinoamérica. Ago/30/2017, de FNDF Sitio web: https://www.fundacionflexer.org/organizaciones-en-latinoamerica.html
Jaime Richart. (2015). La conciencia social. Ago/28/2017, de infoLibre Sitio web: https://www.infolibre.es/noticias/club_info_libre/librepensadores/2015/02/19/la_conciencia_social_28597_1043.html
Jeannine Walston and Lora Matz. (2017). Storytelling for Cancer Patients. Sep/07/2017, de Jeannine Walston WebPage Sitio web: http://jeanninewalston.com/integrative-cancer-care/mind/storytelling-for-cancer-patients/
Jordi Bernabeu Verdú. (2015). Calidad de vida en Oncología pediátrica: Estudio Inicial de un Cuestionario. [archivo PDF]. Hospital la fe. Recuperado de http://www.uv.es/jorber2/calidad%20de%20vida%20en%20oncologia%20pediatrica.pdf
José Alberto Ávila Funes. (2013). ¿Qué es la calidad de vida?. 24/08/2017, de innsz.mx Sitio web: http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/calidadVida.html
Julián Pérez Porto y María Merino. (2009) Definición de Conciencia Social. Ago/28/2017, de Definición.de Sitio web: https://definicion.de/conciencia-social/
NotiMex (2017) Mueren 8.8 millones de personas por cáncer en México: Seguro Social. Recuperado 6/09/30 de:
Ruben Pacheco. (2016). Niños con Cáncer sufren bullying en las escuelas. 23/08/2017, de pulsoslp Sitio web: http://pulsoslp.com.mx/2016/12/20/ninos-con-cancer-sufren-bullying-en-las-escuelas/
Secretaría de Salud. (2015). Cáncer Infantil en México. Ago/29/2017, de Gobierno de la República Sitio web: https://www.gob.mx/salud/articulos/cancer-infantil-en-mexico
Una Nueva Esperanza. 28/08/17. Recuperado de:
http://unanuevaesperanza.mx/una-nueva-esperanza-a-b-p
Vargas, M. (2013). Apoyo tanatológico para el niño con cáncer y su familia. [online] Tanatologia. 28/08/17 Recuperado de: https://goo.gl/ejpwz3
Zarraga, M. (2015). ONCOPEDIATRIA: LA FAMILIA Y EL PROCESO DE MORIR. Mexico: IMECD, p.17. 28/08/17 Recuperado de: http://www.tanatologia-amtac.com/descargas/tesinas/267%20oncopediatria.pdf